Viaje desde Santiago de Compostela a Lourdes 9 días
PEPE TOURS
Viaje desde Santiago de Compostela a Lourdes 9 días
PEPE TOURS
Ciudad de SALIDA
ESPAÑA, Santiago de Compostela
Ciudad de REGRESO
ESPAÑA, Madrid
Número de DÍAS
9
Punto de ENCUENTRO
Santiago de Compostela
FRECUENCIA
Jueves
Consultar fechas
PRECIO en Euros
1.650,00 €
Descripción: Viaje desde Santiago de Compostela a Lourdes 9 días
Impresionante circuito por la Costa Norte de España, desde Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra, para luego cruzar la frontera con Francia y conocer Burdeos, la joya de la Aquitania francesa y el Santuario de Lourdes, ubicado en el corazón de los Pirineos. Viaje desde Santiago de Compostela hasta Lourdes y finalizando en Madrid.
Días de salida del tour
Salidas: Jueves
Normalmente, este tour opera durante todos los meses del año. Para ver las fechas de salida del tour, pulse en el siguiente link: «FECHAS DEL TOUR»
El Viaje desde Santiago de Compostela a Lourdes 9 días incluye:
Transporte en autobús moderno con aire acondicionado / Guía acompañante de habla hispana durante el recorrido / Visitas en Santiago de Compostela, Oviedo, Santander, Bilbao, Madrid / Entradas al Museo de las Cuevas de Altamira en Santillana / Traslado a la Plaza Mayor en Madrid / Alojamiento en hoteles de clase turista – superior / Desayuno buffet diario / 1 comida indicada en el itinerario / Tasas turísticas de hoteles / Seguro turístico.
Precio por persona en Euros del tour Viaje desde Santiago de Compostela a Lourdes 9 días
PRECIOS POR PERSONA EN EUROS (TEMPORADA 2025 - 2026) | |
EN HABITACIÓN DOBLE | desde 1650 € |
EN HABITACIÓN SINGLE | desde 2500 € |
Día 1. (Jueves) SANTIAGO DE COMPOSTELA
¡Ola! Bienvenidos a Galicia, bienvenidos a Santiago de Compostela, ciudad cuyo casco antiguo es Patrimonio de la Humanidad, uno de los centros monumentales más importantes de España, una de las ciudades sagradas de la cristiandad y final de la ruta de peregrinación del Camino de Santiago. Presentación en el hotel del tour para dejar sus maletas. A la hora indicada, disfrutaremos de un recorrido por la ciudad visitando, entre otros, la Plaza del Obradoiro, el punto en el que convergen todos los caminos de Santiago. Allí podemos encontrar el símbolo de la ciudad, la Catedral de Santiago de Compostela dedicada al Apóstol Santiago el Mayor, uno de los doce discípulos de Jesucristo y hermano de Juan el Evangelista. Regreso al hotel y alojamiento.
Día 2. (Viernes) SANTIAGO DE COMPOSTELA – LUGO – O CEBREIRO – LEÓN – OVIEDO
Desayuno. Viajamos por tierras gallegas, con sus paisajes de frondosos valles e impresionantes playas, espectaculares acantilados, encantadores pueblos marineros y ciudades increíbles. Nuestra primera parada será en Lugo, una ciudad a orillas del Río Miño, que conserva importantes huellas de su pasado romano, entre ellas su muralla milenaria, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Tiempo libre para pasear por su casco histórico con calles peatonales, amplias plazas y espacios ajardinados, donde sobresalen edificios como la Catedral, el Palacio Arzobispal y el Ayuntamiento. Continuamos la ruta hasta O Cebreiro, pequeña aldea gallega de piedra donde podrá visitar a su iglesia prerrománica, la más antigua de la ruta jacobea conservada en su integridad, que acoge un Santo Grial. Continuamos hacia León, un enclave histórico en el Camino de Santiago hacia Compostela. Tiempo libre para visitar algunos de los edificios más emblemáticos, como la catedral gótica, con las vidrieras más bellas de Europa, la Colegiata de San Isidoro y la fachada del Hostal San Marcos en estilo plateresco. Continuación a Oviedo, una ciudad de indudable sabor medieval asentada sobre una serie de colinas al pie del Naranco y que destaca por la belleza de sus calles, muchas de ellas peatonales. Acompañados por un experto guía local, haremos una visita guiada de Oviedo para descubrir la hermosa Catedral de Oviedo, un espléndido ejemplo de arquitectura gótica asturiana, el Teatro Campoamor, escenario de la entrega de los Premios Princesa de Asturias, pasear por la famosa calle La Rua o maravillarnos con la vanguardista arquitectura de Santiago Calatrava viendo el Palacio de Congresos, uno de los edificios más singulares de Oviedo. Llegada al hotel y alojamiento.
Día 3. (Sábado) OVIEDO – COVADONGA – SANTILLANA – SANTANDER
Después del desayuno, viajamos hacia el Parque Nacional de los Picos de Europa y Reserva de la Biosfera de la UNESCO. Conduciendo por un camino sinuoso que poco a poco revelará un hermoso paisaje formado por aguas tranquilas, alfombras verdes inimaginables y picos de montaña que parecen estar casi a nuesrto alcance, llegaremos a Covadonga, donde tendrá tiempo libre para visitar el Santuario de Covadonga, lugar de culto y peregrinación de todos los asturianos, donde verá a la Patrona de Asturias, nuestra Señora de Covadonga. Continuamos nuestra ruta hacia Santillana del Mar, una de las ciudades artísticas históricas más importantes de España. Contiene tesoros arquitectónicos como la Colegiata de Santa Juliana, una joya de la arquitectura románica en Cantabria. Visitaremos el Museo de las Cuevas de Altamira, que nos trasladará a la era prehistórica de la Península Ibérica. Más tarde viajamos a Santander, capital de Cantabria, una de las ciudades más elegantes y bellas de la Costa Norte de España, que se extiende a lo largo de una amplia bahía con vistas al Mar Cantábrico. Acompañados por un guía local realizamos una visita guiada de Santander para conocer su casco histórico, que reúne un conjunto de nobles edificios, la Catedral, uno de los edificios más antiguos de la capital y que guarda en su interior la tumba de Marcelino Menéndez Pelayo, la Plaza Porticada, pasear por la célebre playa de El Sardinero, uno de los paseos marítimos más bellos de España, con suntuosos edificios, como el Gran Casino, que evoca la arquitectura de la Belle Époque. Llegada al hotel y alojamiento. Nota: Desde mayo a mediados de octubre, por alta ocupación, algunos grupos serán alojados en Bilbao.
Día 4. (Domingo) SANTANDER – BILBAO – GUERNICA – HONDARRIBIA – SAN SEBASTIÁN
Desayuno en el hotel. Continuamos la ruta a lo largo de la Costa Cantábrica, rodeados de hermosos paisajes donde se alternan playas de arena con montañas y abruptos acantilados. Llegada a Bilbao, capital de la provincia de Vizcaya, y la ciudad más grande del País Vasco. Acompañados de un guía local experto, realizamos una visita guiada de Bilbao, donde el diseño y la arquitectura impregnan toda esta ciudad: el edificio vanguardista del Museo Guggenheim, el casco antiguo de Bilbao, la Catedral Basílica de Santiago, el Zubizuri (puente blanco) diseñado por Calatrava … A continuación tendrá tiempo libre para tomar algunos «pintxos» – pequeñas obras de arte culinaria típicas de la gastronomía vasca. Nuestra ruta sigue hacia Guernica, una ciudad de gran significado histórico y cultural, durante la Guerra Civil Española la ciudad fue arrasada durante un bombardeo. Este trágico evento inspiró a Pablo Picasso para crear una de sus obras más famosas, el mural «Guernica«, que simboliza los horrores de la guerra y se ha convertido en un icono mundial de la paz. Tras ello, viajamos hasta Hondarribia, una pintoresca ciudad costera. Tiempo libre para pasear por su casco histórico y admirar sus murallas medievales, el castillo de Carlos V (ahora convertido en un parador de turismo), y las coloridas casas de pescadores en el barrio de la Marina. Al final del día, llegamos a San Sebastián, uno de los destinos turísticos más atractivos del litoral cantábrico y conocida mundialmente por su Festival Internacional de Cine. Llegada al hotel y alojamiento.
Día 5. (Lunes) SAN SEBASTIÁN – BURDEOS
Desayuno en el hotel. Conoceremos la capital de Gipuzkoa, Donostia, como se conoce esta ciudad en euskera. Comenzamos el día con una subida hasta el Monte Igueldo, para disfrutar de una panorámica espectacular de esta ciudad de corte francés y aburguesado, cuyo paisaje está dominado por la Bahía de San Sebastián y la Playa de La Concha, enmarcadas por el Monte Igueldo y la isla de Santa Clara. Tras ello, nos dirigiremos al Palacio de Miramar, antigua residencia de verano de la realeza española. A continuación podrán pasear por los jardines del palacio o por la Playa de la Concha, playa de ciudad más bonita de Europa, adornada por lujosas mansiones, o descubrir el entramado de callejuelas adoquinadas de la Parte Vieja, donde las tiendas de lujo coexisten con bares y tabernas, donde podrán saborear los típicos pinchos, aperitivos del tamaño de un bocado, considerados la quintaesencia de la cocina vasca. Tras la hora del almuerzo, iniciamos nuestro viaje hacia el Sur de Francia. A última hora de la tarde llegaremos a Burdeos, situada en la costa este francesa, con tiempo para pasear y cenar por el centro de la ciudad. Entre los lugares más hermosos de Burdeos para ver de noche, destaca la Place de la Bourse, frente al río Garona, siempre repleta de niños chapoteando en Le Miroir d’eau el espejo de agua más grande del mundo y que especialmente con las luces de la noche se trata de un lugar de grandísima belleza. Alojamiento en el hotel.
Día 6. (Martes) BURDEOS – LOURDES
Desayuno y mañana libre a su disposición. Podrán conocer el centro de la ciudad declarado Patrimonio de la Humanidad o visitar La Ciudad del Vino, un espectacular museo interactivo dedicado al vino como legado cultural, universal y viviente. Tras la hora del almuerzo, continuamos nuestro tour hacia el sur de Francia. Rodeados de vegetación, especialmente de viñedos, nos adentraremos en la bellísima Lourdes. Acudiremos, entonces, al Santuario de Lourdes, donde dispondrán de tiempo libre para visitarlo. El santuario es famoso por su importancia en el mundo católico y por su impresionante Procesión de las Velas, que comienza sobre las 21 y se celebra desde finales de marzo hasta finales de octubre. Resto de la tarde libre y cena incluida en el hotel. Alojamiento.
Día 7. (Miércoles) LOURDES – HUESCA – ZARAGOZA – MADRID
Despertamos nuestra última mañana en Francia para, una vez desayunados, iniciar la ruta, rodeados de montañas, de los grandes Pirineos. Cruzaremos la frontera entre Francia y España. Llegada a Sallent de Gállego, un pequeño pueblo de montaña, donde disfrutaremos de tiempo libre para tomar un café. Tras ello, viajamos hasta Huesca, la segunda ciudad más grande de Aragón, después de Zaragoza. Disfrutamos de tiempo libre para pasear por su casco histórico, donde destacan su Catedral de Huesca, una obra gótica del siglo XIII, y el Monasterio de San Pedro el Viejo, uno de los monasterios románicos más antiguos de España y lugar de sepultura de varios reyes aragoneses. Continuamos la ruta por tierras aragoneses hasta Zaragoza, capital de la región de Aragón, situada a orillas del río Ebro que es el más caudaloso de la Península Ibérica. Zaragoza, conocida como Cesar Augusta durante el periodo Romano tuvo un papel muy importante en la historia española. Disfrutarán de tiempo libre para almorzar y visitar la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, Patrona de la Hispanidad. Al final del día, continuamos hasta Madrid. Llegada al hotel y alojamiento.
Día 8. (Jueves) MADRID
Desayuno. Comenzamos el día con una completa visita panorámica de Madrid recorriendo sus avenidas más importantes, descubrir sus plazas y los edificios más representativos: la Plaza de Oriente, lugar donde se sitúa el Palacio Real de Madrid, la residencia oficial del rey de España, continuamos por la Gran Vía, conocida como el «Broadway madrileño» que discurre entre la Plaza de España y la Calle Alcalá, veremos la famosa Puerta de Alcalá, una de las antiguas puertas reales que daban acceso a la ciudad de Madrid, también la Plaza de Cibeles, la plaza más emblemática de Madrid con la fuente de la diosa griega Cibeles, lugar donde los aficionados del Real Madrid y la selección española celebran sus victorias… Resto del día libre para compras o actividades personales en Madrid, disfrutar de la variada oferta de sus museos u espectáculos. Recomendamos una excursión opcional a la monumental ciudad de Toledo. Alojamiento en el hotel.
Día 9. (Viernes) MADRID
Desayuno en el hotel. Fin de los servicios. Podrán ampliar su estancia en España, tomar algún Paquete a Marruecos desde Madrid o realizar un Tour a Europa desde España.
Resumen
- Ciudad de salida: ESPAÑA, Santiago de Compostela
- Ciudad de regreso: ESPAÑA, Madrid
- Ciudades por donde pasa el tour: Santiago de Compostela, Huesca, Guernica, Hondarribia, Bilbao, Burdeos, Covadonga, Leon, Lourdes, Lugo, Madrid, O Cebreiro, Oviedo, Picos de Europa, San Sebastian, Santander, Santillana del Mar, Zaragoza
- Paises por donde pasa el tour: ESPAÑA, FRANCIA
- Nº de días del tour: 9
- Dia de salida del tour: Jueves. Consultar salidas disponibles en el siguiente link o enlace: "FECHAS DEL TOUR".
- Precio: desde 1650 €
- Código del Tour: 35523-09000J000-04-SCQMAD-E
Observaciones
Excepcionalmente, se podría alterar y modificar el itinerario así como el orden de las excursiones por razones organizativas. Dependiendo de la disponibilidad hotelera o en caso de reservas de última hora, se podrá sustituir los hoteles previstos por otros de igual categoría. Consultar listado de hoteles previstos haciendo click en Hoteles previstos.